Etiqueta: familias bilingües
¿Cómo leer un cuento?
Dicen que leer un cuento es un arte y están en todo lo cierto. Como te contaba en mi entrada anterior, 10 razones para enseñar español con cuentos, los cuentos son un recurso magnifico para enseñar español (o cualquier idioma), pero para que el cuento haga su magia de enamorar al niño, debes tener en cuenta varios aspectos. ¿Cómo leer cuentos para enseñar español en casa? ¡Aquí respondo a tu pregunta para que puedas comenzar desde ya!
Soy latina y mi hijo no habla español en casa
En estos 5 años viviendo en EEUU me he encontrado con familias hispanas cuyos hijos no hablan español en casa. Muchas mamás me comentan «Soy latina y mi hijo no habla español», no sé como enseñarle español en casa.
En diferentes oportunidades, he facilitado información con la idea de que descubran que siempre se está a tiempo de aprender español si tienen la disposición, saben cómo hacerlo y tienen la orientación adecuada. Así que chicas no hay que preocuparse, más bien vamos a ocuparnos del asunto. ¡Aclaremos dudas para enseñar a nuestros hijos español en casa desde ya!
A continuación, los 8 motivos más comunes por los cuales hay familias que dejan de enseñar el español en casa; y también mi respuesta y recomendación como madre de una familia bilingüe y maestra de Español.
10 consejos para enseñar español a tus hijos.
Si ya te leíste los 5 consejos para familias bilingües, aquí te dejo 10 consejos para enseñar español a tus hijos viviendo en un país extranjero. La pregunta más común que me suelen hacer es: ¿Qué puedo hacer para enseñar español a mi hijo? Así que aquí dejo información práctica para aquellos interesados en hacer un espacio para el español en la vida de sus hijos. Como ahora estoy viviendo en EEUU mencionaré el español y el inglés, pero realmente esto puede aplicarse a cualquier idioma, así que ¡familias bilingües pongámonos manos a la obra! Leer más
Comentarios recientes