Mi charla de TED X El español como lengua afectiva
En el mes de noviembre tuve el honor de hacer mi primera charla de TED X Sandy Spring Woman, El español como lengua afectiva. Fue una experiencia inolvidable y mucho lo aprendido. Este evento fue organizado por mi querida amiga Ledif Torres, quien es fiel practicante de la sororidad y tiene una energía increible que en fusión con su creatividad es capaz de crear eventos y sinergias maravillosas. Las plataforma de TED te premite escuchar ideas provocadoras y desarrollar nuevas maneras de pensar y promover cambios positivos en diversas áreas. El formato TED X permite que este tipo de charlas sean posibles en todas partes del mundo, con la ayuda de promotores independientes, como mi amiga Ledif, que son avalados por TED para poder llevar a cabo dicho evento.
Quiero compartir contigo, amigo lector la charla completa, pues lo que se grabó resume en esencia el texto que leerás a continuación. Espero que lo disfrutes.
Empanada de Bonito para el Alma y la Calma
Aprendemos Español en Casa te trae una deliciosa Empanada de Bonito
para el Alma y la Calma
Tal y como prometí al publicar en Instagram la foto de la deliciosa empanada de bonito para el alma y la calma, dedico esta entrada con su respectiva receta, para todo aquel que quiera hacer empanada en familia y llevar un toque de España a su casa. Leer más
10 consejos para enseñar español a tus hijos.
Si ya te leíste los 5 consejos para familias bilingües, aquí te dejo 10 consejos para enseñar español a tus hijos viviendo en un país extranjero. La pregunta más común que me suelen hacer es: ¿Qué puedo hacer para enseñar español a mi hijo? Así que aquí dejo información práctica para aquellos interesados en hacer un espacio para el español en la vida de sus hijos. Como ahora estoy viviendo en EEUU mencionaré el español y el inglés, pero realmente esto puede aplicarse a cualquier idioma, así que ¡familias bilingües pongámonos manos a la obra! Leer más
5 consejos para familias que quieren ser bilingües
En este post, compartiré 5 consejos para familias bilingües. Tras casi trece años en el mundo de la paternidad, son muchas las cosas que hemos aprendido. Hemos tenido la suerte de cruzarnos con docentes que han sabido apoyarnos en el proceso de criar a nuestros hijos bilingües. También nos ha tocado investigar y aprender mucho sobre el tema. Aprendimos a buscar y seleccionar información ajustada a nuestros intereses, características y necesidades como grupo familiar. Así que aquí dejo 5 consejos para familias que quieren ser bilingües, basados en nuestra experiencia.
Familias Bilingües…primeros pasos
Familias Bilingües… primeros pasos
Muchos queremos que nuestros hijos hablen más de un idioma, pero algunas veces el proyecto de criarlos bilingües se queda en solo en palabras. Aquí comparto algunos tips e información que nos ha servido en casa para lograr hacer realidad nuestro sueño común…una familia bilingüe. ¿te apuntas a esta aventura? Leer más
Comentarios recientes